Follow entrevista a Sara Baceiredo
- Redacción Follow
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura
Sara Baceiredo (@sarabace2) es una de las veteranas del mundo influencer. Conocida por sus viajes, tendencias, pasión por el deporte y sus recetas de cocina, Sara lleva 5 años compartiendo su vida en redes sociales. Aunque comenzó escribiendo en su blog de moda, dio el salto al mundo Youtube donde actualmente cuenta con más de 340.000 suscriptores en su canal. Además, ha realizado colaboraciones con diferentes marcas reconocidas en nuestro país asistiendo a eventos, viajes y convirtiéndose en embajadora de muchos productos.

Sara, para ti, ¿qué es ser un influencer?
Para mi la palabra influencer es muy genérica. Por ello, muchas veces es de poco agrado para muchos creadores de contenido, ya que engloba a un sector inmenso en el que intervienen bloggers, deportistas, cómicos, fotógrafos y un largo etcétera...
Influencer es aquel o aquella que gracias a su forma de comunicar y convencer es capaz de llegar a miles de personas, consiguiendo que confíen en su palabra.
¿Cómo definirías tu contenido? ¿Y a tu público?
En mi caso ofrezco un contenido muy diverso, algo que para mi es muy satisfactorio. Me considero una chica normal que, al igual que la gente que me sigue, tengo una carrera que me quita horas de sueño y de vida, una familia y amigos con sus cosas buenas y malas y a la vez unos hobbies que me han acercado a un público inmenso, como por ejemplo la moda, la fotografía y montaje de vídeos, el deporte y los viajes.
Muchas veces tener un contenido tan amplio también juega en contra tuya porque no te encasilla como experta en nada.
Los que lleváis desde el principio habéis vivido diferentes cambios, ¿cómo crees que ha evolucionado el mundo influencer? ¿en qué momento se encuentra?
Yo llevo en este sector desde 2015, empece con 16 años con mi blog de moda y en Youtube. A raíz de eso mucha gente acabó también en mi Instagram. Desde entonces hasta ahora este oficio ha evolucionado mucho, tanto para bien en el sentido que por fin se empieza a considerar como un trabajo como cualquier otro y para mal en el sentido que sabiendo esto, mucha gente ha entrado al sector por interés más que por pasión.
En mi opinión las cosas hechas sin corazón y solo pensando en lo que vas a recibir... no se transmiten igual.
¿Qué es el éxito para ti?
El éxito, en mi opinión, no es nada más ni nada menos que la auténtica satisfacción personal. De nada vale hacer cosas que triunfen, como por ejemplo dar bola a cotilleos o temas virales, si esto no te llena ni te hace sentir exitosa.
Comentários