Grupo LE COCÓ
- Redacción Follow
- 6 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may 2020
Follow ha tenido la oportunidad de entrevistar a dos socios del Grupo LE COCÓ, uno de los grupos referentes de restauración en Madrid. Esteban Arnaiz y Aynara Menchaca nos hablan de cómo funciona este grupo con el marketing de influencers.
¿Con cuántas influencers o blogueros habéis contado para dar a conocer los restaurantes?
Hemos contado con muchos influencers, bloggers, actores, periodistas…la mayoría de las veces como clientes por su cuenta y a partir de este primer contacto invitándoles por nuestra parte para que nos visiten.
Solo colaboramos con intercambios de comida, no pagamos por las publicaciones.
Algunos ejemplos son @paulaordovas, @mariapombo,@mariapedraza,@barbaracrespo
¿Cómo es el proceso de contacto y contratación con ellos?
Tenemos una agencia de publicidad que se encarga de contactar con, sobre todo, periodistas y bloggers gastronómicos. El contacto es a través de envío de notas de prensa o contacto directo con redactores de revistas o periódicos.
Aparte tenemos una comunity manager que se encarga de las redes, pero no contacta con nadie si no que el contacto se hace siempre desde la agencia de comunicación.
¿Por qué motivo decidisteis aplicar esta nueva rama de publicidad?
Nuestros restaurantes están creados en un primer momento para conquistar a la vista y creímos que el dar visibilidad en las redes es importante para que el nombre de los mismos se fuese haciendo conocido. Cuidamos muchos nuestras publicaciones en redes porque creemos que una buena foto o estética entra mucho por los ojos como primer paso.
¿Qué beneficios a nivel profesional existen al colaborar con ellos?
Una persona con muchos seguidores da mucha visibilidad y hace que aumenten tus seguidores también y que quizás esa primera visita se produzca por conocer el sitio que han visto en las redes. Pero en el caso de restaurantes los clientes se hacen y se conservan mas por la experiencia. Las redes son un escaparate, pero la fidelización viene en vivo y en directo.
¿De qué manera crees que influye este tipo de publicidad a los posibles clientes?
Visibilidad. Mucha gente nunca ha estado en nuestros restaurantes pero nos conoce porque nos ha visto en las redes. No sabe cómo se come, ni como es la experiencia, pero saben que se habla de nosotros, por tanto, quizás la próxima vez que tengan que elegir un restaurante se decanten por el nuestro.
¿En qué tipo de perfil de influencer os fijáis?
La persona de la agencia de comunicación tiene una buena red de influencers no con muchos seguidores, pero que funcionan muy bien en nuestros restaurantes. Mamás bloggeras, influencers de belleza con una pequeña comunidad 10K, bloggers gastronomicos, influencers que se dedican al interiorismo…etc.Ese tipo de perfil a nosotros nos funciona muy bien.
En este caso ¿Cuál suele ser el papel de los influencers? (sacar un vídeo /foto comiendo)
Los influencers más potentes a partir de 50K suelen sacarnos 3 o 4 stories y para influencers con comunidades más pequeñas hasta 10k normalmente siempre nos publican una foto y los que tienen un blog una entrada en el mismo con fotos del restaurante y de los platos.
コメント