top of page

FOLLOW ENTREVISTA A IBAN GARCÍA

Conocido por los retos de 24 horas en su canal de Youtube, Iban García cuenta con más de 229.000 suscriptores en su canal. Además, es un influencer muy interactivo con su público en su perfil de Instagram ( @ibngarcia ). Se trata de un youtuber que realiza contenido audiovisual con el fin de entretener a su audiencia.




¿Qué fue lo que te animó a crearte un canal de Youtube?

Desde que me regalaron una cámara el día de Primera Comunión empecé a grabar videos. Descubrí un mundo con esa cámara. Estuve todo el día sacando fotos con esa Kodak de color gris. Para mi el mundo de la creación audiovisual fue como un descubrimiento. Empecé a crear videos en mi casa, pero sin subirlo a ninguna plataforma. Un día en la televisión escuche hablar de Youtube y, con 11 años, me cree mi primer canal. No sabía manejar nada y experimentando fui aprendiendo sobre el mundo audiovisual. Mi primer video fue un recorrido por la calle donde vivo. Me emocioné al saber que se podía ver desde cualquier lugar y así llevo nueve años.

¿Cómo definirías tu canal y tu contenido? ¿Cuál es el que más éxito tiene para tus seguidores?

Siempre subía vídeos de todo tipo de temática. Hace un año empecé a hacer retos de 24 horas sin ninguna intención concreta y me di cuenta de que funcionaban muy bien. Un día subí el reto de 24 horas comiendo en máquinas expendedoras y lo petó, llegando a las 100.000 visitas (ahora 500.000). Descubrí que a la gente le gustaba ese tipo de contenido. En verano fue un boom. Duplicaba la cantidad de visitas en mis vídeos. Además cuento con la colaboración de mi madre que gusta un montón a la gente. Otro vídeo que también tuvo mucho éxito fue el 24 horas comienzo pizza que cuenta actualmente con más de 800.000 visitas. Estos vídeos fueron la clave del auge.

¿A qué tipo de público va dirigido tu canal?

Es un público familiar. No puedo decir que es para niños por algunos contenidos y comentarios que pueden aparecer, aunque muchos lo ven. Pero tampoco puedo decir que es para un público mayor, porque es un contenido de diversión y entretenimiento. Es una audiencia bastante general. Yo lo recomiendo para mayores de 15 años. Se trata de un contenido familiar.

¿Qué colaboraciones te hacen más ilusión?

Las colaboraciones con marcas que consumo y me gustan son las que más disfruto. Pero me hace una ilusión especial las colaboraciones con acciones sociales bonitas. Cuando hay alguna oferta que no se adapta a mis principios lo rechazo.

¿Cómo crees que ha evolucionado la publicidad en estos últimos años?

La publicidad ha evolucionado mucho. Hay que tener en cuenta que el ámbito influencer es bastante nuevo comparado con otras ramas de la publicidad. Todavía hay mucho trabajo que hacer para que la gente conozca bien como va este medio, aunque ha evolucionado bastante. Es un concepto nuevo y arriesgado. Somos personas normales que conectamos con gente que suele seguir nuestra pautas. Todo lo que decimos y hacemos tiene una cierta repercusión en el público, aunque no lo hagas con esa intención. Yo no lo hago con ese fin, pero si hay marcas que quieren aprovechar esa influencia me parece perfecto. Esta nueva herramienta de hacer publicidad va a seguir desarrollándose en los próximos años.

¿Qué piensas sobre el auge del marketing de influencer? ¿Crees que va a seguir desarrollándose como una herramienta más de la publicidad?


El marketing de influencer es una herramienta más de publicidad. Creo que es el futuro. Me parece una manera de hacer publicidad muy eficaz porque, en muchas ocasiones, se consiguen mejores resultados que con el uso de otros canales más tradicionales. Hoy en día, con el apogeo de las redes sociales, las marcas pueden conseguir grandes resultados a través de un influencer. Son nuevos medios de hacer publicidad que están desarrollándose y que son el futuro. Tenemos que adaptarnos a estos nuevos canales.



 
 
 

Commentaires


bottom of page